Iván Martínez, Diego Ruiz y Álvaro Comenge Ruiz, ‘Alvarito’, son algunos de los fichajes del Yeclano Deportivo en la era Adrián Hernández. Tal y como se hará próximamente en ‘el ojeador de Yeclasport’ con cada uno de los fichajes, en este articulo de yeclasport.com conocerás cómo son los tres nuevos dueños de la elástica azulgrana.
Iván Martínez, murciano nacido en 1996, es la apuesta del Yeclano para defender la portería. El arquero llega procedente del Lorca Deportiva de Segunda B, donde ha jugado 990 minutos. Antes de la aventura lorquina, Ivan jugó en clubes de Tercera como el Real Murcia Imperial, Estudiantes de Murcia o el Mazarrón FC. Aparte, también tuvo importancia en el Jumilla de Segunda B, donde llegó a entrenar con el Wolverhampton de Premier League gracias al convenio que existía con el club murciano. Bajo palos, Iván es un portero alto, con presencia en el area chica y con solvencia en el juego aéreo. El murciano tiene un buen juego de pies, aunque el punto más fuerte del nuevo portero del Yeclano es su habilidad, agilidad y reflejos bajo palos. Sin dudas, aunque nunca sabremos los derroteros del fútbol, es un guardameta con cualidades para ser de lo mejor de la categoría.
Por otra parte, el primer fichaje azulgrana en la línea defensiva es Diego Ruiz. El central, de 25 años, nacido en Águilas y formado en su propia cantera, siendo juvenil de segundo año ya se encontraba en dinámica del primer equipo en uno de los conjuntos más importantes de la Tercera. En sus años de senior, Diego ha pasado por vestuarios de Segunda B como el filial de la UD Las Palmas, el Recreativo Granada o el Lorca Deportiva. Además, el aguileño tiene experiencia en Tercera gracias a su paso por el Águilas FC, el Atlético Pulpileño o el PE Sant Jordi.
Diego es un central zurdo aunque también polivalente como mediocentro defensivo. Es alto, fino y veloz, lo que le hace tener un gran nivel yendo al corte defensivo. Es un buen futbolista tanto técnicamente como tácticamente. Además, Diego demuestra un gran poderío aéreo y una gran contundencia. Cabe destacar la buena cifra goleadora de Ruiz durante su carrera. Por ejemplo, esta campaña seis goles en quince partidos.
Y por último, nacido en 1996, Alvarito fue formado como futbolista en canteras de la capital murciana antes de dar el salto a las bases del UCAM Murcia. Allí llegó hasta el filial universitario donde cuajó dos buenas campañas en la tercera murciana, llegando a marcar 14 goles en dos temporadas. Tras eso, decidió salir de su ‘zona de confort’ para probar suerte en Tomelloso. No fue su mejor medio año en la ciudad manchega y después de jugar nueve encuentros en la primera mitad del año, fue rescatado por el mejor Churra de Adrián Hernández. Terminó la temporada 18/19 siendo una pieza fundamental en el equipo churrero. De allí marchó a probar suerte a El Palmar y, esta campaña, en la UD Los Garres, donde ha sido fundamental en el intento de ascenso de los murcianos.
Futbolísticamente, Alvarito, se considera un extremo de los de antes, de los que buscan el desborde y el centro. El jugador diestro disfruta aprovechando las situaciones de 1vs1 y es un extremo muy dinámico. Además, el murciano es un futbolista asociativo que busca ‘regalar’ el gol y, obviamente, hacerlo él.