
Zafrilla, a la izquierda, acompañado de otros competidores murcianos
El ultrafondo dio una alegría al deporte yeclano en estas fechas navideñas. Una disciplina en auge y en la que nuestra ciudad cuenta con Pedro Juan Zafrilla, que en unos meses podría ser internacional merced al brillante papel realizado en las 24 horas de Barcelona, celebradas entre el pasado 20 y 21 de diciembre.
El atleta de Fondistas Yecla finalizó en 12ª posición, recorriendo en total 206,16km., 471 vueltas, y recibiendo a la conclusión de la prueba el anuncio de que había obtenido la marca mínima para poder representar a la Selección Española en el Campeonato del Mundo de Ultrafondo, a celebrar en Turín (Italia) el próximo mes de abril.
No obstante, Zafrilla no quiere hacerse más ilusiones de las debidas y prefiere mantener la cabeza fría: “Esperaremos a ver qué pasa, pero sobre todo seguiremos disfrutando todo lo que se pueda de este gran deporte, siempre que las lesiones nos respeten”, afirma.
En este prueba también participó junto al fondista Francisco Rubio, que consiguió también una meritoria participación en la prueba celebrada en Barcelona.
Como en la inmensa mayoría de los casos, primero probó con distancias más ‘populares’ antes de afianzarse en el ultrafondo: “Llevo desde el 2011 realizando pruebas de ultrafondo, pero anteriormente hice lo típico de muchos corredores, empezar con medias maratones y diversas distancias, llegar al maratón y acabar en el ultrafondo. Me encanta su filosofía y creo que es donde mejor me desenvuelvo”. Puesto a destacar alguno de sus mayores logros en la disciplina, se queda con “las dos ultratrails de la vuelta al término de Yecla, 135km., siendo segundo en marzo de este año; mi primera prueba de ultrafondo fueron los 100km. de Madrid., en 10 horas y 40 minutos”.
“Entreno por sensaciones y a razón del tiempo del que dispongo, aunque es cierto que en el mes anterior a la prueba de Barcelona llegué a acumular semanas de 200km. de entrenamiento, buscando sobre todo el ritmo que llevaría en la pista”. Una cantidad de kilómetros prácticamente impensable sin el apoyo de compañeros como Blas García y Paco Martínez, así como en general de su club: “He de agradecer a Fondistas Yecla su lucha por el bien del atletismo en general, implicándose siempre en todos los eventos atléticos posibles”. Zafrilla tampoco olvida a sus pilares básicos: “Lo principal es el apoyo de mi familia, mi mujer y mis dos hijas que me acompañan donde voy, así como mi hermano Agustín, compañero de club y que me inició en el atletismo de fondo”. Una especialidad en la que ya se ha ganado un nombre propio, pero sin perder el afán por superarse: “Disfruto con esto aunque haya que nos vea un poco locos. Por supuesto, intentaremos mejorar siempre”.